Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades alérgicas

INDICADORES DE ACTIVIDAD 2024

  • 3 proyecto nacionales públicos competitivos liderados: ISCIII
  • 5 proyectos privados liderados
  • 15 estudios clínicos liderados
  • 19 publicaciones
  • FI: 105,70
  • Publicaciones en Q1: 16 (84%)
  • Publicaciones en D1: 2 (11%)
  • 1 premio a la calidad en asistencia e investigación en Alergología
  • Evaluadores/as de agencias y sociedades médicas: 4 investigadores/as
  • Miembros de comités editoriales: 2 investigadores/as
  • 7 visitantes y 10,7 meses de estancia:
    • Universidad Politécnica de Madrid
    • Hospital Sant Joan de Deu
    • Hospital Universitario de Santiago de Chile (Chile)
    • Fundación Jiménez Diaz
    • Hospital Universitario de la Princesa
    • Hospital de Txagorrithu Vitoria
    • Hospital de Elche

Hitos destacados

  1. Certificación como Centro de Excelencia en Alergología de la World Allergy Organization. 
  2. Certificación como Unidad Multidisciplinar de Asma Grave de Excelencia de Alta complejidad por SEPAR y SEAIC.
  3. Participación como grupo de investigación en el proyecto público competitivo (ISCIII) - Fortalece (FORT23/00046): Terapias Innovadoras para una Medicina Personalizada y de Precisión en retos de salud.
  4. Inclusión del proyecto de investigación en alergia a medicamentos antibióticos betalactámicos (PROA-ALERGIA) en el PROA de infecciosas.
  5. Publicación de la validación de la cámara de exposición ambiental para el estudio de la alergia respiratoria por polen de gramíneas.

Bibliometría

  Artículos FI acum. FI medio Artículos Q1 ó Q2 % en Q1 ó Q2 Artículos D1 % en D1
2020 17 48,97 2,88 8 47 1 6
2021 17 93,25 5,49 15 88 2 12
2022 12 88,70 9,86 8 67 1 8,33
2023 36 237,52 7,20 32 89 5 14
2024 19 105,70 5,87 18 95 2 11
  101 574,14 6,26 81 80 11 11

* Sólo artículos originales, editoriales, guías y revisiones

Redes y alianzas

  • Piel en Red
  • Comité de vacunas de FACME
  • AEMPS
  • Imperial College London
  • Universidad San Pablo CEU
  • Universidad Politécnica de Madrid, Escuela de Telecomunicaciones
  • Red Española de Mastocitosis