Diabetes, Obesidad y Reproducción Humana
Indicadores de actividad 2024
- 2 proyectos nacionales competitivos: ISCIII
- 3 estudios clínicos liderados
- 2 contratos competitivos de RRHH
- 9 publicaciones
- FI: 50,30
- Publicaciones en Q1: 3 (33%)
- Publicaciones en D1: 3 (33%)
- 1 tesis doctoral dirigida leída
- Evaluadores/as de agencias públicas: 2 IP
- Miembros de comités editoriales: 2 IP
- Una solicitud de patente europea EP19382836.5 con título "Combined therapy comprising an inhibitor of interleukin-17 activity and a vitamin D receptor agonist", con PCT/ EP2020/077227 y fase nacional europea EP20785714.5
- 3 acciones con impacto en sociedad: mesas redondas, noticias divulgativas
Hitos destacados
- Luque M, Martínez MÁ, Insenser M, Fernández E, Quintero A, Fiers T, Kaufman JM, García AM, Rosillo M, Nattero L, Escobar HF. Infl uence of state-of-the-art laboratory techniques on the phenotyping of women with polycystic ovary syndrome in the clinical setting. J Endocrinol Invest. 2024;DOI:10.1007/s40618-024-02416-0. En este trabajo se analizan los métodos diagnósticos del Síndrome de Ovario poliquístico (SOP). En conclusión, los inmunoensayos utilizados en la práctica clínica son imprecisos para el fenotipado de mujeres con SOP.
- Nattero L, Insenser M, Amigó N, Samino S, Martínez N, Dorado B, Quintero A, Escobar HF, Luque M. Quantifi cation of lipoproteins by proton nuclear magnetic resonance spectroscopy ((1)H-NMRS) improves the prediction of cardiac autonomic dysfunction in patients with type 1 diabetes. J Endocrinol Invest. 2024;47(8): 2075 - 2085. DOI:10.1007/s40618-023-02289-9. En este trabajo se describe como el perfil avanzado de lipoproteínas determinado mediante resonancia magnética nuclear (RMN), junto con las variables clínicas, es útil para identifi car a los pacientes con diabetes tipo 1 con riesgo de neuropatía cardioautonómica (CAN).
- Martínez MÁ, Quintero A, de Lope S, Insenser M, Fernández E, Escobar HF, Luque M. Obesity and polycystic ovary syndrome infl uence on intestinal permeability at fasting, and modify the eff ect of diverse macronutrients on the gut barrier. FOOD RES INT. 2024;186: 114338 - 114338. DOI:10.1016/j.foodres.2024.114338. Este trabajo muestra que la obesidad y el SOP alteran el efecto de los macronutrientes en la barrera intestinal y afectan la permeabilidad intestinal en ayunas, favoreciendo la endotoxemia y la infl amación crónica en el hiperandrogenismo funcional.
- Premios al mejor artículo, tesis doctoral y obtención de una beca de investigación en el 65º Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), celebrado en Oviedo. Estos reconocimientos refuerzan la destacada trayectoria en investigación y excelencia clínica del grupo de investigación.
- Jornada nacional multidisciplinar en diabetes tipo 1. Primera edición de estas jornadas que tienen como objetivo actualizar los conocimientos sobre investigación, innovación y desarrollo tecnológico en el ámbito de la diabetes tipo 1.
Bibliometría
Artículos | FI acum. | FI medio | Artículos Q1 ó Q2 | % en Q1 ó Q2 | Artículos D1 | % en D1 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
2020 | 10 | 44,07 | 4,41 | 9 | 90 | 1 | 10 |
2021 | 16 | 128,57 | 8,08 | 13 | 81 | 3 | 19 |
2022 | 13 | 67,69 | 5,21 | 7 | 54 | 1 | 8 |
2023 | 16 | 82,60 | 6,35 | 9 | 56 | 7 | 44 |
2024 | 9 | 50,30 | 6,29 | 8 | 89 | 3 | 33 |
64 | 373,24 | 6,06 | 46 | 74 | 15 | 23 |
* Sólo artículos originales, editoriales, guías y revisiones