MÁQUINAS, CIUDADES, PERSONAS: LAS NUEVAS FORMAS DE CIVILIZACIÓN
Si algo une un pasado lejano, incluso imaginario, y un futuro incierto es la idea de civilización, entendida a partir de una tecnología propia y de un hábitat específico, generalmente urbano -de ahí la etimología latina de civilización: civis, civitas-.
Esta primera sesión del ciclo Visiones del futuro planteará un diálogo interdisciplinar en torno a la civilización hacia la que nos encaminamos, a partir de una reflexión sobre la capacidad de la inteligencia artificial y de las tecnologías de la información para crear nuevas formas de convivencia que hagan realidad -o no- el concepto de aldea global acuñado por MacLuhan hace sesenta años.
- ¿Llegarán los algoritmos a sustituir a sus creadores/as y a privar al ser humano de su capacidad de decisión?
- ¿Qué nos dice la computación aplicada al ajedrez sobre el futuro de la inteligencia humana?
Este diálogo entre la demografía, el humanismo, la arquitectura y la técnica pretende iluminar nuestro horizonte histórico en sus aspectos más candentes y abordar los límites del pensamiento para imaginar el mundo que viene.
Ponentes:
- Elisa Chuliá - Profesora de Sociología de la UNED.
- Luis Fernández-Gailano - Arquitecto.
- Leontxo García - Periodista especializado en ajedrez.
- Juan Francisco Fuentes - Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid.
Para realizar la inscripción pinchar en el siguiente enlace.
Para más información visitar la web.
Organización
Fundación Ramón Areces y Colegio Libre de Eméritos
Lugar
Presencial
Fundación Ramón Areces. Vitruvio 5, Madrid.
Online
Fechas/Horario
19 de febrero de 2025