THCS - JOINT TRANSNATIONAL CALL FOR PROPOSALS 2025

A través de esta convocatoria traslacional titulada: "Better care closer to home: Enhancing primary and community care", se financiarán proyectos colaborativos de investigación e innovación que fortalezcan los sistemas de atención primaria y salud comunitaria y proporcionen a las personas encargadas de la toma        de decisiones y la generación de políticas, el conocimiento y las herramientas necesarias para gobernar transiciones en dichas áreas.

Los proyectos deberán estar enmarcados en una de las siguientes líneas temáticas (sub-topics):

  • Sub-topic 1: Fortalecimiento de los sistemas de atención primaria y salud comunitaria. Las propuestas pueden referirse a (1) innovaciones organizativas, (2) mejoras operativas o (3) innovaciones en recursos humanos.
  • Sub-topic 2: Enfoques sistémicos para modernizar el sector de la atención primaria y salud comunitaria.

La convocatoria será cofinanciada por la Comisión Europea y diferentes entidades nacionales y regionales. En el caso de España, para esta convocatoria participan como organismos financiadores la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía (CSyC-JA), el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), Instituto de Investigación Valdecilla (Idival) (Cantabria) y el Departamento de Salud del Gobierno Vasco (País Vasco). 

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía cuenta con una financiación de 500.000€ para la financiación de los grupos andaluces participantes en los proyectos trasnacionales, con una financiación de 125.000 euros para los grupos que participen como socios y hasta 250.000 si el grupo andaluz es el coordinador de la propuesta (incluyendo, en ambos casos, un 21% de costes indirectos).

Requirements

Requisitos de los/as solicitantes:

Para solicitar financiación al Instituto de Salud Carlos III las propuestas españolas deberán reunir los siguientes requisitos:

  • Participación obligatoria de un centro de atención primaria.
  • Por lo tanto, solo los proyectos con al menos un/a Investigador Principal (PI) perteneciente a un centro de atención primaria (asignado/afiliado) serán elegibles para la financiación.
  • En los casos en los que los centros de atención primaria formen parte de un Instituto de Investigación Sanitaria Acreditado (IIS) y el IP pertenezca a dicho instituto, la institución elegible será el instituto.
  • Podrán participar un máximo de dos socios españoles financiados por el ISCIII en un mismo proyecto.

Teniendo en cuenta lo anterior, serán elegibles para financiación por el ISCIII las siguientes entidades:

  • Institutos de Investigación Sanitaria acreditados.
  • Hospitales, centros de atención primaria u otros centros asociados al Sistema Nacional de Salud (SNS).
  • CIBER, los/as miembros del equipo deberán pertenecer a, al menos, dos grupos CIBER de instituciones diferentes, siendo, al menos, uno de ellos un hospital, centro de atención primaria, centro vinculado al Sistema Sanitario Español o IIS. Se recomienda escribir a cristina.rodriguez(ELIMINAR)@ciberisciii.es para más información sobre la elegibilidad del CIBER.
  • Centros españoles de Atención Primaria, que podrán participar de forma independiente, incluyendo aquellos IP de atención primaria que pertenezcan al CIBER o a un IIS.
  • Entidades e instituciones sanitarias privadas y organismos públicos de investigación, solo podrán participar si solicitan junto con un centro español de atención primaria.

Requisitos del IP:

El/la IP y todos los/as miembros del grupo de investigación deben pertenecer a una entidad elegible o ser afiliados/as al CIBER, CIBERNED o a un IIS.

Los/as IP deberán:

  • Estar en posesión del título de doctor/a.
  • Participar en una única propuesta de esta convocatoria.
  • Investigadores/as que pertenezcan a un Instituto de Investigación Sanitaria acreditado, deberán realizar la solicitud por el instituto.

Requisitos del consorcio

Las propuestas deberán ser presentadas por consorcios trasnacionales constituidos por un mínimo de tres entidades pertenecientes a tres países participantes en la convocatoria. De estos países, al menos dos, deberán ser países miembros o asociados a Horizonte Europa.

El número máximo de socios en el consorcio es de nueve, excluyendo las colaboraciones (participantes que están financiados con sus propios fondos), no pudiendo participar más de dos entidades del mismos país en el consorcio.

El número máximo de colaboradores en el consorcio es de dos.

En segunda fase de solicitud los consorcios que cuenten con menos de 9 socios (el máximo) podrá incluir una nueva entidad si esta está financiada por un organismo financiador poco representado (en riesgo de no utilizar los fondos totales comprometidos para la convocatoria). En esta fase, los/as coordinadores recibirán una lista de regiones/países subrepresentados elegibles y los organismos financiadores correspondientes que adopten la medida de ampliación.

Países participantes en la convocatoria: Austria, Bélgica, Canadá, Republica Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Letonia, Lituania, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, España, Suecia y Suiza.

Request

Fase comprobación elegibilidad a nivel nacional:

Para acelerar el proceso de verificación de elegibilidad posterior        a la presentación de la propuesta, es obligatorio que todos los/as solicitantes del ISCIII presenten la siguiente documentación:

  • CVA-ISCIII.
  • Certificado vinculación IP Atención Primaria, en el caso de los IP de atención primaria. El documento deberán estar firmado por el representante legal de sus entidades.

Estos documentos deberán ser enviados por el IP antes de la fecha límite de envío de propuestas a cbarco(ELIMINAR)@isciii.es indicando su nombre completo y acrónimo de propuesta en el asunto del correo electrónico.

Fases del proceso de solicitud internacional:

  • Envío de pre-propuesta, hasta el 30 de enero de 2025.
  • Invitación a presentar la propuesta completa, para aquellos que superen la primera fase, el 15 de abril de 2025.
  • Envío de la propuesta completa, hasta el 19 de junio de 2025.

Modelos y portal de solicitud, pendientes de publicación.

Solicitud nacional:

Los grupos españoles participantes en consorcios de proyectos        que sean seleccionados para ser financiados en la convocatoria internacional, deberán presentar su solicitud, posteriormente, a        la correspondiente convocatoria del Proyectos de Colaboración Internacional del ISCIII (Convocatoria 2025).

Para más información visitar los enlaces disponibles al efecto.

Closed

From to

(IRYCIS deadline)

Funding bodyINSTITUTO DE SALUD CARLOS III

Funding220.000-400.000€/proyecto.

Contact details

Verónica García: vgvegas(ELIMINAR)@salud.madrid.org / 488145

Cristina Roldán: croldanm(ELIMINAR)@salud.madrid.org / 488127

Gabino Criado: gabino.criado(ELIMINAR)@salud.madrid.org / 429182